En la víspera del Día Internacional de la Mujer, Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición Sigamos haciendo historia, presentó su estrategia "República de y para las mujeres", con la que busca elevar a rango constitucional la igualdad sustantiva y el derecho a una vida sin violencia. Entre sus propuestas, destaca la investigación de todas las muertes violentas como feminicidios.

"Todavía existen deudas pendientes con las mujeres de México", afirmó, subrayando la necesidad de seguir avanzando en los derechos de la mujer.

Aunque confirmó su ausencia en la sesión plenaria de consejeros consultivos de Citibanamex, argumentando la importancia de su campaña territorial, la candidata aseguró que asistirá a la Convención Nacional de Banqueros en Acapulco.

Sheinbaum, aunque está en contra de la reelección, propuso someterlo a consulta para la definición del pueblo de México.

Ante la prensa y miles de simpatizantes en Cadereyta de Montes, la abanderada de Morena, PT y PVEM presentó parte de su estrategia para las mujeres, destacando la iniciativa de elevar a rango constitucional la igualdad sustantiva y el derecho a una vida libre de violencia. Consideró al feminicidio como la peor violencia contra las mujeres.

Entre sus propuestas se incluyen la promoción de la paridad a nivel nacional, gabinetes paritarios obligatorios en todos los niveles gubernamentales, aplicación a nivel nacional de leyes como la Ley Olimpia y la Ley vicaria, castigo a la violencia digital, eliminación de la brecha salarial, apoyo a madres buscadoras y la creación de la Ley del Agresor sale de casa.

Sheinbaum también destacó medidas como la instalación de centros de educación inicial, apoyo mensual a mujeres de 60 a 64 años, programas de cuidados para mujeres embarazadas, y garantizar el acceso a la salud sexual y reproductiva.

En medio de la propuesta, su ausencia en la plenaria de Citibanamex generó reclamos y abucheos. El presidente saliente del consejo de administración de Citibanamex, Enrique Castillo Sánchez Mejorada, lamentó la cancelación de último minuto, mientras que Ana María Lomelí, enlace con el sector empresarial de Sheinbaum, aseguró que la notificación se realizó el 26 de febrero.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Podcast

Claudia: El Documental